ARTE Y COMUNICACION
TRABAJO PRACTICO N 2
¿Que postura tiene usted sobre la utilización de los medios de comunicacion en el ámbito educativo?
Los medios de comunicacion pueden influir en las personas de manera negativa o positiva según su uso,interpretación o influencia.
En el ámbito educativo estos medios pueden ser recursos útiles tanto para los docentes como alumnos en la enseñanza- aprendizaje.
Creemos que la TV, es una herramienta para reforzar el saber,ya que se encuentran varios programas educativos los cuales contienen información valiosa, como por ejemplo, art.atack que aporta tecnicas de dibujo y pinturas las cuales puede favorecer el campo de la creatividad.
Podemos encontrar programas televisivos, vídeos o cds de espacios curriculares como historia, geografía,biología, lengua y literatura entre otros; como ser obras literarias argentinas por ejemplo "Martín Fierro", en la cual a través de las imagenes presentadas (película), contribuyen a una mejor interpretación del texto;afianzado diversos contenidos que los alumnos ven en la escuela.
A su vez nos deberíamos preguntar en que medida los alumnos consumen TV y que es lo que ellos buscan ver, para que con el uso de este medio,obtengamos mejores resultados.
Otro medio de comunicacion, como la INTERNET, con una capacidad y potencia inigualable, facilitando a las personas un rápido acceso a la información a un bajo costo.La web es la red de redes que conecta a todos los seres humanos que utilizan el correo electrónico a diario para enviar,recibir, intercambiar información, datos etc,como así también para comunicarse.Los que acceden a Internet pueden consultar varios sitios para encontrar material informativo.
El Internet y demás medios serán útiles si relativamente hacemos el uso correcto de ellos.
LA RADIO,también permite a toda la comunidad recibir información del mundo actual. Generalmente los jóvenes hoy en día, mientras estudian, escuchan radio.
"Incorporar los medios de comunicación en la escuela significa: INTEGRAR,RESIGNIFICAR, RE VALORIZAR, el aprendizaje de los alumnos en el que la RADIO,TV,INTERNET entre otros medios pueden llegar a ocupar un lugar fundamental, para la educación"
Para el autor de "Sin miedo a los medios", los medios de comunicación son un fenómeno social y como tal producen cambios que abarcan todos los aspectos de la vida del hombre.
El poder de estos medios y el modelo que imponen muchas veces influyen en la conducta de este sujeto. Al estar inmersos en la sociedad su influencia es inevitable,pero por ello no podemos determinar que sean buenos o malos.
La escuela al formar parte de la sociedad no puede estar ajena a los medios de comunicacion y los avances tecnologicos, los cuales generaron transformaciones en todos ámbitos sociales.
Los medios llegaron a ser fuentes de constante información para los alumnos. El desafió de los docentes consiste en ayudar a los alumnos a integrar todos esos saberes parciales en un proceso interdiciplinario que tienda a la formacion de sujetos críticos y reflexivo.A la vez deben aprender a convivir con los medios y hacer un uso correcto de ellos para que su trabajo en el aula responda a las necesidades y a la realidad en la que se vive.
MARTINEZ, Mirta A
TORRES, Adriana M.
VASQUES, Gabriela E.
2 comentarios:
Recuerden que los films sobre obras literarias son también interpretaciones de las fuentes originales así es que cuando uno ve un film sobre una obra literaria no es la fiel reproduccion de la misma sino una interpretacion del director, por mas fiel que pueda parecer a la fuente original.
ARTE Y COMUNICACION
TRABAJO PRACTICO N 2
¿Que postura tiene usted sobre la utilización de los medios de comunicacion en el ámbito educativo?
Los medios de comunicacion influyen en la manera de pensar o actuar de los alumnos,pueden tambien modificar la forma de conocer y comprender la realidad que lo rodea.
En el ámbito educativo estos medios pueden ser recursos útiles tanto para los docentes como alumnos. Siempre y cuando adoptemos una postura critica frente a los medios, y a partir de alli elaborar nuestras propias conclusiones.
Creemos que la TV, desempeña "cierto" papel,en la vida de los niños,por ello debemos preguntarnos en que medida los alumnos ven TV y que es lo que ellos buscan ver. Podemos encontrar a su vez programas educativos,documentales, vídeos o cds;que son fuentes de informacion(recordando que los mismos pueden ser interpretaciones de fuentes originales,modificadas bajo una direccion y produccion).No negamos su influencia por lo tanto no se pueden determinar que sean "buenos y malos".
El desafió de los docentes consistira entonces en ayudar a los alumnos a integrar todos esos saberes parciales en un proceso interdiciplinario que tienda a la formacion de sujetos críticos y reflexivos.
Otro medio de comunicacion,es la
INTERNET, con una capacidad y potencia inigualable, facilitando a las personas un rápido acceso a cantidades de información a un bajo costo.La web es la red de redes que conecta a todos los seres humanos que utilizan el correo electrónico a diario para comunicarse, enviar,recibir, intercambiar información, datos etc.Los que acceden a Internet pueden consultar varios sitios para encontrar material escolar.
LA RADIO,también permite a los educandos recibir información del mundo actual en los planos politicos, economicos y sociales. Generalmente los jóvenes hoy en día, escuchan radio mientras estudian.
Estamos de acuerdo con el autor de "Sin miedo a los medios", respecto a que los medios de comunicación son un fenómeno social y como tal producen cambios que abarcan todos los aspectos de la vida del hombre.
La escuela al formar parte de la sociedad no puede estar ajena a los medios de comunicacion que llegaron a ser fuentes de constante información para los alumnos,quienes deben aprender a convivir con los mismos.
"Incorporar los medios de comunicación en la escuela significa: INTEGRAR,RESIGNIFICAR, RE VALORIZAR, el aprendizaje de los alumnos en el que la RADIO,TV,INTERNET entre otros medios pueden llegar a ocupar un lugar fundamental, para la educación"
VASQUES.TORRES.MARTINEZ
Publicar un comentario